Visita a Power Electronics

Los estudiantes del Grado en Informática Industrial y Robótica de la ETSINF visitaron la sede de la empresa Power Electronics en el contexto de la asignatura de Proyectos de Robótica e Informática Industrial 1 (PR1).

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la empresa y los proyectos, productos y procesos que en ella se llevan a cabo.

Power Electronics colabora con la asignatura PR1 proponiendo a los estudiantes un proceso susceptible de ser automatizado. Esta propuesta formará parte del proyecto de robotización que deben concebir en la asignatura.

Publicaciones Similares

  • Robots educacionales

    Ahora que inicia el curso académico, es bueno recordar que existen diferentes modelos de robots educacionales que pueden ayudar a iniciarse en la programación de robots. Sphero es una compañía que comercializa robots educacionales con diferentes configuraciones. El robot Sphero RVR+ es una buena opción para iniciarse en la programación de robots móviles. Incluye sensores…

  • Recolector robotizado

    La compañía advanced.farm ha desarrollado un recolector de manzanas robotizado que es capaz de recolectar 30 manzanas en un minuto. La compañía se dedica a desarrollar sistemas robotizados para agricultura, uno de los campos de aplicación de la robótica con mayor progresión en los últimos tiempos.

  • Atlas evoluciona

    Atlas, el robot humanoide de Boston Dynamics, sigue evolucionando y mostrando nuevas capacidades, interactuando con los objetos del entorno y adaptando sus movimientos para conseguir un objetivo concreto. Atlas es un robot humanoide altamente dinámico, dotado de un sistema de control que le permite movimientos ágiles y un razonamiento basado en algoritmos que le ayudan…

  • Un robot de transporte dinámicamente estable

    El instituto Fraunhofer IML presenta evoBOT, un robot dinámicamente estable basado en el principio del péndulo inverso. Se trata de un robot colaborativo de transporte y asistencia pensado para operar en entornos urbanos complejos. En este enlace tienes más información sobre evoBOT en la web de Franunhofer IML. Aquí puedes ver evoBOT en acción.

  • Robotic Workers

    Giant AI es una empresa que desarrolla robots trabajadores (robotic workers) para colaborar y suplementar a las personas en tareas manuales que requieran baja cualificación. Para este fin, han creado un tipo de Trabajador Robótico Universal controlado por una IA que le permite integrarse en el entorno de trabajo, al tiempo que mejora su rendimiento…

  • Estación de fritura robotizada

    Flippy 2 es una estación robotizada para automatizar el proceso de fritura en restaurantes, aportando seguridad y fiabilidad. La estación robotizada modular está dotada con un brazo robótico dirigido por visión e inteligencia artificial para realizar de manera plenamente automatizada frituras de diferentes alimentos que se suministran mediante un dispensador automático. La empresa Miso comercializa…