Robots educacionales

Ahora que inicia el curso académico, es bueno recordar que existen diferentes modelos de robots educacionales que pueden ayudar a iniciarse en la programación de robots.

Sphero es una compañía que comercializa robots educacionales con diferentes configuraciones. El robot Sphero RVR+ es una buena opción para iniciarse en la programación de robots móviles. Incluye sensores de color, luz, infrarrojos, acelerómetro y giroscopio, y se puede programar mediante bloques, con la Sphero Edu app, o con Python, usando la Sphero Public SDK.

Sphero

Publicaciones Similares

  • Estación de fritura robotizada

    Flippy 2 es una estación robotizada para automatizar el proceso de fritura en restaurantes, aportando seguridad y fiabilidad. La estación robotizada modular está dotada con un brazo robótico dirigido por visión e inteligencia artificial para realizar de manera plenamente automatizada frituras de diferentes alimentos que se suministran mediante un dispensador automático. La empresa Miso comercializa…

  • Kim-e

    CHRONUS Robotics comercializa un dispositivo robotizado de movilidad personal que va más allá de una silla de ruedas motorizada. Kim-e, que es como se denomina el dispositivo, puede ser controlado por la parte superior del cuerpo de la persona, dejando libres los brazos y manos, y es más compacto y ligero que una silla de…

  • Women in Robotics

    Women in Robotics es una iniciativa global que pretende apoyar y dar soporte a las mujeres que trabajan en robótica y a las que quisieran hacerlo. A través de la organización de eventos y actividades de networking y mentorización o promoviendo ejemplos de mujeres que desarrollan su actividad en el mundo de la robótica, bien…

  • Robotic Workers

    Giant AI es una empresa que desarrolla robots trabajadores (robotic workers) para colaborar y suplementar a las personas en tareas manuales que requieran baja cualificación. Para este fin, han creado un tipo de Trabajador Robótico Universal controlado por una IA que le permite integrarse en el entorno de trabajo, al tiempo que mejora su rendimiento…

  • Visita a Power Electronics

    Los estudiantes del Grado en Informática Industrial y Robótica de la ETSINF visitaron la sede de la empresa Power Electronics en el contexto de la asignatura de Proyectos de Robótica e Informática Industrial 1 (PR1). Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la empresa y los proyectos, productos y procesos que en…

  • Movilidad mejorada

    Shift Robotics desarrolla unos dispositivos de movilidad mejorada basados en IA que permiten desplazarse con seguridad en zonas concurridas y terrenos irregulares. Los dispositivos, a modo de unos patines/botas, se denominan Shift Moonwalkers y hacen uso de técnicas de aprendizaje automático para activarse cuando la persona que los lleva se mueve y detenerse cuando se…